La desraó dels solitaris
Represàlies de postguerra
No em deixis, no, encara. M’horroritza
pensar en la solitud d’aquest nou dia.
Per Déu, fes-me el darrer petó, i oblida’m.
Represalias de postguerra
No me dejes, no, todavia. Me horroriza
pensar en la soledad de este nuevo día.
Por Dios, bésame por última vez, y olvídame.
Pibernat i Parés, Jaume, la desraó dels solitaris, Lleida, 2005, Pagès Editors, SL.
Soy ateo y cristiano y aunque mi lengua materna y vehicular en cuanto a literatura respecta es el castellano, mi poesía moderna es catalana. No necesito hacerme pregunta alguna al respecto, simplemente me adentro en Santa Maria del Mar, o en la poesía de Martí i Pol atrapado en una media reverencia.
Con el mismo respeto salgo de esta "la desraó dels solitaris" (la sinrazón de los solitarios), corta recopilación de poemas de Jaume Pibernat, un Poeta con un sentido sagrado de las palabras, de la arquitectura del lenguaje, y más, de la única estrategia del abordaje al misterio de la muerte. Entiendan que dados los condicionantes no profundice en la tarea estéril de hablar de la poesía de Pibernat y que opte, más justificadamente que nunca, por "presentar" y mantenerme callado.
Pobresa, greuges, torts, l’abatiment
Amb el record dels seus amants perduts
pidolen, dones velles i xacroses,
un mos de pa amb paraules melindroses,
la pietosa mà dels cors romputs.
Així es guanyen el cel i la penombra,
l’oblit i un trist recer per hospitals.
Ningú no veu, en l’espessor de l’ombra,
l’or vell dels seus recòndits pectorals.
Probreza, agravios, torcidos(1), el abatimiento
Con el recuerdo de sus amantes perdidos
imploran, mujeres viejas i llenas de lacras (2),
un bocado de pan con palabras abizcochadas,
la piadosa mano de los corazones rotos (3).
Así se ganan el cielo y la penumbra,
el olvido y un triste refugio por hospitales
Nadie ve, en la espesura de la sombra,
el oro viejo de sus recónditos pectorales.
Gracias, Jordi ( http://abece.blogspot.com/), por ponerle voz
Gracias, Xavier.
(1) "tort" significa tuerto, torcido, desviado.
(2) "xacra" significa lacra física o moral, e incluso achaque.
(3) rotos a consecuencia de una acción intencionada.
///////////////////////////DIJE ANTES DE PUBLICAR EL ARTÍCULO DEFINITIVO////////////////////////////////
mientras construyo un artículo que no merezco escribir, pero que me hará compartir con Uds. fragmentos de belleza hiriente y sagrada (irrenunciable, pues), mientras, digo
pueden aprovechar para apuntarse a la lotería (quien no lo haya hecho ya) QUE VA A TOCAAAAAAAAR!
o influir determinantemente el dibujo de nochevieja-año nuevo (http://ellosnoexisten.blogia.com/2005/121701-personajes.php#comentarios)
7 comentarios
jesús -
Luces, Laura, Vaya! uds. se entienden a mis espaldas...y en mis narices!
(me encanta)
Cambien de actitud o me voy a convertir en un dinki-winki cualquiera :)
luces -
me llegó tu coment, adentro me llegó.
Salvo que lo mío...en fin no es un día muy alegre el mío no te voy a contar rollos, y sobre todo malos rollos.
Un beso
Magda -
Muchos saludos,
/Magda
pd.: Jesús, intento hacerte caso, pero no es fácil ;-) Un beso grande
jesús -
luces, qué barbaridad! sin duda su amor le ciega. gracias reina!
Juan Cosaco, cierto, y me temos que todavía es espectro político español y el posicionamiento de la gente son herederos de aquel mal negocio. Me temo que no hay solución más que vestirse de luto y esperar.
Juan Cosaco -
En cierto modo yo también he estado allí.
Saludos
luces -
además de dibujar, claro.
y de ser tan guapo...
y de estar tan bueno...
y
xpibernat -