Estado de regular esperanza

57
(1.(...) La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos)y 14
(Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social)
Hermosa jugada de distracción. Porque nos entretienen con un tonto espectáculo. La verdadera incompatibilidad con el Artículo 14, el debate, es la propia existencia de una monarquía sostenida económicamente por todos los españoles. Los miembros de dicha monarquía tienen privilegios por razón de nacimiento y aun de adhesión, hasta el extremo que el Rey es, entre otras cosas, el Jefe del Estado y el mando supremo de las Fuerzas Armadas ¿Quieren más? La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad, dice la Constitución.
Debate tibio, quise decir, porque la oposición no parece hacer honor a la función que hace suponer su nombre; en esto, digo. El Rey y el Príncipe, por su parte, no creen urgente el cambio constitucional (La Vanguardia 10/05/05)
Dice mi amigo imaginario Manu que la monarquía podría seguir como le viniese en gana aunque, autofinanciándose; que la Constitución no se inmiscuye en contratos privados y tácitos del tipo cariño... ¿me atarás y me zurrarás con la fusta? He sido una niña muy mala... Manu y yo acordamos que no sería de recibo que alguien interrumpiera la sesión S/M apelando al derecho a la integridad física. En fin... Felicidades Letizia; felicidades Felipe.
4 comentarios
lu -
jesúsb -
Misósofos, nos queda la esperanza de pensar en una periodista reconvertida en caballo de Troya.
Misósofos -
Joder, ¡¡seguiría queriendo una república!!
Golfo -