Pan de Amor
Tras dos años de cocinar regularmente (un par de veces a la semana) el pan que se come en mi casa me veo capacitado para compartir mi receta favorita de pan casero.
Ingredientes
-400 ml de Agua de calidad (sin cloro)
-1 Kg de harina de trigo (calidad superior)
-Un poco de azúcar
-Una cucharada sopera de sal
-50 g. de levadura fresca (no química)
-Amor (cada cual la cantidad que pueda dar)
Procedimiento
-Poner en un recipiente no metálico (de unos 3 l. de capacidad) el agua tibia. Incorporamos la levadura, el azúcar y unos 200g. de harina y hacemos con la mano una crema ligera (el azúcar no es imprescindible, pero potencia el sabor y da un alimento extra a la levadura)
-Dejamos reposar hasta que fermente y crezca más del doble del volumen original (30 minutos aprox.)
-Añadimos la sal y progresivamente la harina, que iremos incorporando hasta lograr la textura característica de la masa de pan. Amasamos. Es el momento en el que incorporaremos el Amor a través de las manos. Nos sobrará harina. Nunca mido las cantidades y siempre es diferente lo que se necesita. Tras amasar con cierta energía recogemos la masa en una bola y la colocamos sobre una bandeja de horno que habremos espolvoreado con harina. Dejamos reposar hasta que la masa doble (nuevamente) su volumen (nótese cómo crece también el Amor). Calentamos el horno a 200ºc y horneamos 30 minutos. La temperatura de cocción varía según nuestro gusto, la humedad ambiental, el tipo de horno... Se requiere cierta experiencia en dominar los propios condicionantes. En cualquier caso estaremos atentos a que no se queme. Ya se sabe que el amor quemado amarga.
Bon profit.
Ingredientes
-400 ml de Agua de calidad (sin cloro)
-1 Kg de harina de trigo (calidad superior)
-Un poco de azúcar
-Una cucharada sopera de sal
-50 g. de levadura fresca (no química)
-Amor (cada cual la cantidad que pueda dar)
Procedimiento
-Poner en un recipiente no metálico (de unos 3 l. de capacidad) el agua tibia. Incorporamos la levadura, el azúcar y unos 200g. de harina y hacemos con la mano una crema ligera (el azúcar no es imprescindible, pero potencia el sabor y da un alimento extra a la levadura)
-Dejamos reposar hasta que fermente y crezca más del doble del volumen original (30 minutos aprox.)
-Añadimos la sal y progresivamente la harina, que iremos incorporando hasta lograr la textura característica de la masa de pan. Amasamos. Es el momento en el que incorporaremos el Amor a través de las manos. Nos sobrará harina. Nunca mido las cantidades y siempre es diferente lo que se necesita. Tras amasar con cierta energía recogemos la masa en una bola y la colocamos sobre una bandeja de horno que habremos espolvoreado con harina. Dejamos reposar hasta que la masa doble (nuevamente) su volumen (nótese cómo crece también el Amor). Calentamos el horno a 200ºc y horneamos 30 minutos. La temperatura de cocción varía según nuestro gusto, la humedad ambiental, el tipo de horno... Se requiere cierta experiencia en dominar los propios condicionantes. En cualquier caso estaremos atentos a que no se queme. Ya se sabe que el amor quemado amarga.
Bon profit.
10 comentarios
jesús -
al -
Bueno Jesús, ya te informaré del resultado del experimento!
jesús -
http://www.think-twike.blogspot.com
al -
jesús -
aquesta tarda em passo per casa teva
franky -
jule -
jox
jesús -
Mar: Poniendo mucha atención, una actitud vigilante...visitando el horno a menudo, siendo sensible a la fragancia,...
Mar -
Misósofos -