Turner, el bondage y los microcuentos

CaixaForum (en colaboración con la Tate Britain) me la han vuelto a formar. Todavía temblando por la excepcional exposición de Rodin (uno se cree que van a mostrar una decena de obras y unos cuantos bocetos y descubre que lo han traído TODO: no sólo todo lo de Rodin, sino una representación de su taller + obras de todos los artistas significativos contemporáneos + esculturas posteriores donde seguir la influencia del genio) y ahora nos traen a Turner.
A exposiciones como ésta uno no puede ir de buenas a primeras. Puedes recibir un golpe terrible. Me explico:
Uno cree que sabe algo de Turner porque ha leído tal o cual biografía o capítulo de la Enésima Historia Universal del Arte o le han pasado un par de diapositivas requemadas o ha visto alguna ilustración de 3x4 cm. (incluso en blanco y negro) en un libro.
Y no.
Temamos al fantasma del dominio.
Dominio, porque tenemos la aspiración legítima de poseer (ni que sea intelectualmente: aprenderla y aprehenderla) la obra.
Fantasma, porque en realidad es la obra la que nos posee y domina incluso hasta hacernos somatizar el placer y el dolor de la experiencia estética.
Ejemplo: Maria della Salute (1844) Las pequeñas explosiones de color emergiendo sutilmente de la bruma forman en nuestra mente las arquitecturas, figuras y atmósfera de Venecia. En nuestra mente. Turner reclama de nuestro concurso para completar el cuadro. Algo imposible si no se está allí, delante, hipnotizado. Y Turner no nos desata hasta que no entendemos y vivimos (antes de pasar al siguiente cuadro) un momento de júbilo.
Se trata de la actividad cognitiva. Es una de las funciones más importantes de nuestro cerebro y cuando se realiza correctamente implica un plus de satisfacción. El placer de saber es una experiencia temprana (observen la cara de un niño de meses cuando se adelanta a la siguiente escena de los Teletubbies porque la conoce) y nos acompaña toda la vida.
La única estrategia que puedo aplicar es hacer una visita rápida, distraída, sin dejarme coger. Como hacemos en los primeros baños de sol de primavera. Y volver al cabo de un tiempo para entrar más en profundidad. No sé si les explicaré algo más de Turner, hoy por hoy pienso que será inútil
2 comentarios
jesús -
Gracias.
Tautina -
Un placer conocerte. Saludos.